El gobierno municipal de Toluca avanza en su labor de consolidar a la capital como un mejor lugar para vivir, al impulsar la Cultura de Paz, reconstruir el tejido social, fomentar la convivencia e instituir mecanismos no violentos para resolver conflictos, a través de la integración de 12 nuevos Centros de Paz y Desarrollo que se suman a los más de 150 ya existentes.
Gracias al trabajo conjunto de la Unidad de Ambientes de Paz y Desarrollo, la Dirección de Prevención Comunitaria y la Dirección General de Seguridad Pública, recibieron su carta compromiso y testimonio como Centros de Paz: La magia del chef, la Delegación San Buenaventura, la Subdelegación Palmillas, la Delegación Tecaxic, Gania Men, Gania Woman, Tonic Lofe, Tano Autoparte, Imperfest S.A. de C.V., la Delegación Santa María de las Rosas y la Ferretería Carredana México S.A. de C.V.
En representación de la titular de la Unidad de Ambientes de Paz y Desarrollo, la jefa del Departamento de Integración Ciudadana, Margarita Gutiérrez Juárez, agradeció a la población, representada a través de las instituciones, delegaciones, empresas, escuelas y negocios, que se ha unido a la visión de la administración municipal y se han constituido como Centros de Paz.
Por su parte, el director operativo de la Dirección de Seguridad Pública, Ernesto Velázquez Carpizo, expresó que la paz es un valor fundamental en la vida de las personas, familias y naciones del mundo, pues es el fruto de saber escuchar, de entender las necesidades ajenas antes de las propias y de lograr la armonía de los seres humanos consigo mismos y con la sociedad.
Con esta estrategia, dijo, se busca recuperar el sentido de comunidad, restituir la confianza de los gobernados en los gobernantes y despertar un sentido de responsabilidad para abrir espacios de participación y, con ello, sembrar el compromiso ciudadano.
En su intervención, la directora de Prevención Comunitaria, María Mónica Lucía Arellano Aguilar, explicó que es una prioridad para la presente administración brindar herramientas efectivas para el fomento de la Cultura de la Paz y la prevención del delito; además, recordó que la Unidad Ambientes de Paz y Desarrollo ha acompañado a la población antes y durante la pandemia, pues se han ofrecido talleres, conferencias, tutoriales y cursos para construir una mejor sociedad.
Derivado del hermanamiento entre las ciudades de Toluca y Suwon, Corea del Sur, la Universidad de Ajou ofrece a ciudadanos de la capital mexiquense hasta cuatro becas de manera anual, por lo que invita a la población a participar en el proceso de selección del programa “Maestría Ajou-Suwon”.
La beca incluye la exención de la tarifa educativa y apoyo con estancia durante el periodo de estudios. Podrán realizar estudios de posgrado en las carreras de Comercio Internacional, Estudios de Organizaciones No Gubernamentales, Desarrollo y Cooperación Internacional y Negocios Internacionales.
Las becas para la Maestría Ajou-Suwon se ofrecen gracias a un programa de colaboración entre el Centro de Cooperación Internacional de Suwon y la Escuela de Posgrado de Estudios Internacionales de la Universidad de Ajou, el cual invita a estudiantes de las ciudades hermanas y amigas de Suwon a estudiar en ella.
Los interesados en postularse como candidatos a la beca deberán cumplir con los siguientes requisitos: formato único de aplicación, traducción certificada al idioma inglés del plan de estudios y del diploma, título o certificado de licenciatura, apostillamiento del plan de estudios y del diploma, título o certificado de licenciatura, tres cartas de recomendación, redacción de motivos en inglés, certificado de conocimiento del idioma inglés (TOEFL o IELTS), dos fotografías de tamaño pasaporte (fondo blanco).
También deberán llevar una copia del estado de cuenta del estudiante o de la persona responsable de los gastos del estudiante (debe tener más de 4,000 dólares americanos o su equivalente en pesos mexicanos al día de la postulación), entregar currículum vitae, certificado médico, copia de pasaporte vigente, formulario de Acuerdo para Certificación Académica, formulario de solicitud de registro de educación, Acuerdo sobre la Política de Privacidad y Derechos de Autor y el Formato Único de Responsabilidades de los participantes en el programa de becas Ajou-Suwon.
La convocatoria puede consultarse en la página del Ayuntamiento de Toluca y para obtener mayor información respecto a ella, requisitos y proceso de selección, los interesados pueden escribir al correo electrónico: ericka.hernandez@toluca.gob.mx